El Perú, es uno de los países de Latinoamérica con mayor incidencia del Síndrome de Intestino Irritable (SII) (1) y siendo así solo un 5% de esta población recibe un diagnóstico adecuado.

Formando yo parte de este grupo de personas con este síndrome, me llegan a consulta muchos pacientes con todas estas molestias gastrointestinales y más alla de hacerles una dieta personalizada que mejore esos síntomas, vemos la forma de llegar a la raíz para tener aún un mejor resultado. Sé lo difícil que es, y lo incómodo que se puede poner, así que con este post quiero informarlos dándoles un 360 del problema.
Pero antes, ¿Qué es exactamente el Síndrome de colon irritable?
Es un desorden que afecta la función del intestino, en este caso del intestino grueso. Esto genera diversos síntomas gastrointestinales como estreñimiento, diarrea, indigestión, gases e inflamación abdominal. Sin embargo, existen otros síntomas que no son gastrointestinales, como por ejemplo fatiga, debilidad muscular, ansiedad, depresión, ganas seguidas de orinar.
El síndrome de colon irritable no tiene cura, y tampoco genera un problema que atente contra la vida del paciente. Pero si bien no tiene cura, se pueden modificar hábitos del estilo de vida de la persona para que no tenga incomodidad ni síntomas y pueda hacer su vida normal. No debemos confundir síndrome de colon irritable con síndrome inflamatorio intestinal, ya que este último si atenta contra la vida de la persona y podría tener diversas complicaciones si no es debidamente tratado. Así que es fundamental, si tienen alguna molestia o síntoma, que vayan a un gastroenterólogo y se hagan examenes para determinar el diagnóstico exacto.
Factores que exacerberan el SII
– Sobrecrecimiento bacteriano
– Intolerancias alimentarias
– Estrés
– Dieta inadecuada
– Desbalances hormonales
Tratamiento
Si bien el SII no tiene cura, cambios en los hábitos de estilo de vida son la mejor alternativa. Como por ejemplo alimentación, práctica del ejercicio, meditación y algunos tipos de suplementación que deben ser indicados según el. Nutricionista.

Si tienes algún síntoma y molestia gastrointestinal constante, por favor consulta a un médico y pide los examenes necesario para poder recibir un adecuado diagnóstico. Luego de ello, visita a un nutricionista para cambiar tu dieta de acuerdo al diagnóstico.
REFERENCIAS: