Hoy les dejo 7 razones por las que deben incluir la avena dentro de sus dietas
- Controla la sensación de hambre y por ende el peso: Esto se debe a su gran cantidad y calidad de fibra. La avena tiene 55% fibra saludable y 45% de fibra insoluble. Es por eso que al hervirla o mezclarla con agua caliente tiene una consistencia un poco gomosa, esta es la fibra que nos ofrece sensación de saciedad y evita que tal vez consumamos otros alimentos extra. ¡Ojo con la cantidad que consumes!
- Contribuye a un corazón sano <3: Esto se debe a un tipo de fibra soluble que contiene: Betaglucano. Este baja el colesterol y reduce significativamente el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares e infartos. Por otro lado, hay otras sustancias importantes llamadas Lignanos, que se sintetizan en nuestra flora intestinal y evita este tipo de enfermedades.
- Mejora el Sistema inmune: Gracias nuevamente al Betaglucano, que disminuye infecciones bacterianas. Lo hace activando a los macrófagos que son los encargados de englobar y ELIMINAR a los ïnvasores como bacterias por ejemplo.
- Estabiliza la glucosa en sangre: Por ser un cereal con un bajo índice glicémico, puede ser consumido por pacientes con diabetes. Es mas, en pacientes con diabetes tipo 2, los betaglucanos ayudan a estabilizar la glucosa en sangre según estudios. Además al contener Magnesio (Cofactor de más de 300 enzimas), mejora la respuesta del cuerpo frente a la glucosa e insulina.
- Es Antioxidante: Entre ellos destaca la Avenanthramide, el cual cuenta con propiedades antiiflamatorias y cardiosaludables.
- Cereal Post Menopausia: En esta etapa suelen elevarse el colesterol, glucosa y la presión arterial, por lo que estudios indican que consumir este cereal 6 veces a la semana podría disminuir todos estos problemas.
- Atención vegetarianos – Fuente de proteína vegetal: La avena es uno de los cereales con mayor contenido de proteínas. Contiene además fósforo, potasio, selenio, manganeso y un poco de hierro.
*Personas que deben tener cuidado de consumir este cereal: Personas con sensibilidad al gluten y personas que sufren de gota y litiasis renal ya que la avena contiene purinas.
Trata de consumir avena lo menos procesada posible, tenemos varias opciones en nuestro país para conseguirla como las bioferias, mercados y tiendas orgánicas. Olvídense de la avena instantánea, estas usualmente están endulzadas con azúcar siendo así un alimento prohibido para diabéticos ya que aumentaría además su índice glicémico.
No es necesario hervirla por varios minutos, se pueden consumir crudas o tal vez con un poco de agua o leche vegetal caliente o solo hervirla 4-5 minutos como yo
Si la información te pareció útil no te olvides de compartir
Y tú, ¿¿Cómo consumes la avena??