¡Hola, soy Sylvia Rodriguez!

Nutricionista peruana especializada en alimentación basada en plantas.

Los mejores suplementos para bajar de peso

Compartir este post:

Bueno no, no voy a recomendarles ninguna píldora mágica que los haga bajar de peso porque si ya haz leído algunos de los artículos que comparto por aquí, mi filosofía como nutricionista es siempre recomendar lo más natural posible.

Empecemos por primer aclarar que cuando uno sube de peso, normalmente es por un desorden con las comidas y estilo de vida, por ende este peso suele ser completamente de grasa. Entonces la única manera en que la grasa se vaya es moviéndonos (actividad física). Ya que así hagas una dieta super estricta pero permanezcas sedentario y sin hacer deporte, el peso en tu balanza bajara claramente, pero tu porcentaje de grasa permanecerá igual. Así que cuando uno quiere bajar de peso, la balanza no es el mejor indicador, pero si la medición del porcentaje de grasa que debe ser realizado con un plicómetro por una persona capacitada en medidas antropométricas. Asi que vamos con la lista de “suplementos” que realmente funcionan para este objetivo.

  1. Déficit calórico: Y al revés de lo que hable arriba, asi tu hagas ejercicios y te mates en el gimnasio pero sigas sin una dieta adecuada para bajar de peso, entonces no lograras bajar. Este deficit no debe de ser extremo, es decir que si le das menos calorías a tu cuerpo de las que necesita para bajar de peso, por ejemplo, necesitas 1500kcal pero le das 800kcal, entonces este entrara en un estado de emergencia y alerta. Cuando tu cuerpo se encuentra en este estado empezara a almacenar lo que le das en calorías porque va a pensar que esta cantidad de calorías que le das ira bajando cada vez más, entonces guarda energía para sobrevivir. Así que nada extremo, visita a un nutricionista que te de una dieta adecuada y no te falte ningún nutriente.

2. Actividad física: Yo recomiendo entrenamiento de fuerza mezclado con cardio (anaerobio + aeróbico). Pasa que cuando pensamos en bajar de peso y hacer ejercicio la palabra cardio es lo primero que se nos viene a la mente. Pero debemos ejercitar los músculos. Esta comprobado que el ejercicio de fuerza; por ejemplo maquinas en el gimnasio queman calorías en el momento y luego del entrenamiento. Mientras que el cardio quema las calorías solo del momento. Es decir que cuando hacemos máquinas, trabajamos los músculos, quemamos calorías y las seguimos quemando durante el día. Además, mientras mayor porcentaje de masa muscular tengas, tu metabolismo se acelerara y quemarás más grasa por default. Yo recomiendo siempre mezclar ambos tipos de ejercicio para tener un resultado aún mejor.

3. Adecuadas horas de sueno: Dormir pocas horas, está relacionado común mayor riesgo en el aumento de peso y enfermedades metabólicas. Pero si quieres saber más sobre qué es lo que pasa exactamente en tu cuerpo, haz clic aquí.

4. Disciplina y consistencia: Es muy fácil tal vez ya agarrarle el gusto a ir al gimnasio, ir al nutricionista y que te dé una dieta, pero realmente cumplirla al pie de la letra? Si quieres por ejemplo pasar un examen final tienes que estudiar y darle tiempo al curso verdad? Es lo mismo con una dieta, tienes que darle tiempo, organizarte, hacer tus comprar, dejar tus cosas listas, medir tus porciones y hacerlo todos los días y no a medias. Por ejemplo tu nutricionista te manda comer 1/2 taza de avena con x cantidad de fresas, pero tu le agregas un poquito de miel para darle mas sabor, un poco de granola porque te gusta y luego en el día cuando te toca 1 cucharadita de mantequilla de maní terminas poniéndole el triple (que igual puede caber en una cucharadita pero rebalsando). Llega el almuerzo y te toco ensalada acompañada de un carbohidrato pero eliges comprarte un poke bowl por delivery con full arroz de sushi y aliño dulce o grasoso. Y para terminar en la tarde eliges uno de esos postres saludables que están tan de moda, Pero, es saludable!! Saludable no es significado de bajas calorías así que si no esta escrito en tu dieta, mejor no lo agregues porque no la estarías cumpliendo, hay que esforzarse.

5. Manejo del estrés: El estrés por situaciones externas como el trabajo, la casa, relaciones es realmente abrumador y no puedo decirte “desestresate” porque yo también trato de manejarlo día a día. Es inevitable, inevitable pero no imposible. Date un tiempo, solo para ti. Yo por ejemplo uso el deporte como mi momento para desestresarme en el día. Otra cosa que me ayuda mucho es cocinar. Hay personas que les funciona escuchando musca, cantando, haciendo yoga y otras con meditación. Trata de encontrar algo que te desconecte del mundo y te conecte contigo. Agradece por todo lo que tienes, eso te aseguro que va a ganarle a lo que te estresa.

Espero que estos tips les sirvan y por favor eviten dejarse llevar por los típicos suplementos o pastillas para bajar de peso, porque lo único que bajarán son sus ahorros.

Comparte este post:

Únete

Y recibe primero las últimas recetas, posts, tips y los mejores consejos an tu correo. ¡Entérate de todo!

Navega el blog

Por categorías

Busca recetas

Por categorías