Así como una alimentación saludable nos permite vernos y sentirnos bien, la actividad física juega un rol muy importante en ello.
En primer lugar, debemos tener en cuenta que la actividad física no solo es hacer un deporte o ir al gimnasio, sino es cualquier movimiento de nuestro cuerpo producido por los músculos que exigen un gasto energético. Así que mientras estás manejando en bicicleta o a pie de regreso a casa, barriendo o limpiando la casa, jugando con tus hijos, bailando o haciendo ejercicios, ¡estás realizando actividad física!
- No solo para verte bien por fuera sino por dentro: Además de ayudarnos a vernos bien estéticamente, la actividad física nos mantiene saludables, reduciendo el riesgo de sufrir diversas enfermedades como hipertensión, enfermedades del corazón, cáncer de mama y de cólon, diabetes y depresión porque ayuda a que los niveles de adrenalina y serotonina en nuestro cuerpo aumenten.
- ¿Cuánto tiempo debemos realizar actividad física? Lo recomendable es dedicarle unos 150 minutos semanales a la práctica de actividad física aeróbica de intensidad moderada, o 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa cada semana. Es decir aproximandamente 40 minutos de ejercicio moderado 4 veces a la semana.
- La única manera de QUEMAR GRASA es realizando actividad física. Si te mueves la grasa también lo hará, así que incrementa el ejercicio aeróbico o el conocido ¨cardio¨ AL FINAL de tu entrenamiento. Mínimo unos 15 minutos o realizar trabajos de intervalos.
- No existen alimentos que hagan que quemes grasa. Sin embargo, si no te excedes o tienes algún déficit en tu requerimiento de nutrientes (proteínas, carbohidratos, grasas, minerales, vitaminas, fitonutrientes) la pérdida de grasa será más eficiente.
- ¿Sabían que el calcio no solo es necesario para tener huesos fuertes, sino también para una adecuada contracción muscular? No descuides tu consumo de calcio, incluye diariamente en tu alimentación vegetales de hojas verdes, coliflor, brócoli, col rizada, nabo, pak choy, salmón, sardinas, nueces, almendras o lácteos bajos en grasas.
- Pre entrenamientorecomiendo que consumas algún cítrico como mandarina o naranja. Ya que la vitamina C ayudará a que el cuerpo produzca carnitina la cual nos ayudará a quemar más grasa corporal.
- Post entrenamientonuestro cuerpo necesita recuperar las fibras musculares a través de carbohidratos, proteínas y grasas saludables. Por ejemplo podrías consumir:
- Pollo + camote + palta
- Proteína en polvo + avena + semillas de chia
- Plátano + Proteínas en polvo + Mantequilla de maní
- Camote + Pechuga de pollo o pescado + Aceitunas
- Pan integral + Huevos + Almendras
Y no olvides añadir alguna verdura para obtener de ellas los electrolitos que hemos perdido durante el ejercicio.
- Mantente hidratado antes, durante y después del ejercicio. Ten en cuenta que necesitas pocos sorbos de agua pre entrenamiento y durante este, ya que mejorarán tu desempeño físico. Añade a tu alimentación el pepino, piña, sandía, melón, papaya y camu camu que contienen 90% de agua y te mantendrán hidratada por más tiempo.
- Otra opción muy buena es mezclar frutas y verduras en batidos para mantenernos más hidratados y con los electrolitos que necesitamos. Los puedes tomar pre entrenamiento o durante este.
- ¿Te abrigas al hacer ejercicio para sudar más y quemar más grasa? No lo hagas más!! Sudar en exceso reduce el volumen de sangre del cuerpo, lo cual hace que el corazón tenga que latir más rápido para llevar sangre a los músculos y demás tejidos, provocando que te agotes más rápido. Entrena con ropa ligera e hidrátate constantemente, sobre todo si tiendes a sudar bastante.