¡Hola, soy Sylvia Rodriguez!

Nutricionista peruana especializada en alimentación basada en plantas.

¿Cómo elegir una ¨leche¨ vegetal saludable?

Compartir este post:

Las ¨leches¨ vegetales están presentes en casi todas las mesas y están muy de moda. Pero, eso no significa que porque sean vegetales o veganas sean todas saludables. Existen algunas marcas que lo son pero investigando, la mayoría están llenas de azúcar, grasa y sustancias artificiales. Y aclaro que pongo entre comillas ¨leche¨porque realmente solo podríamos llamar así a la secesión de la glándula mamaria, es por eso que en muchos lugares las llaman bebidas.

Yo siempre recomiendo ir por lo más natural posible. Es decir, preparar su propia ¨leche¨vegetal o sino comprar una fabricada artesanalmente. Sin embargo, esas bebidas tienen poca duración (3 a 4 días refrigeradas). Y por ese motivo, muchos seguro optan por comprar una envasada que tenga mayor tiempo de vida. Usualmente las venden en supermercados o tiendas orgánicas.

Recuerden que la calidad de esta bebida no se compara con la leche de vaca.

Así que les dejo algunos puntos a tomar en cuenta a la hora de comprar una leche vegetal.

  1. No deben contener en sus ingredientes azúcar o cualquiera de sus sinónimos como sacaras, glucosa, fructosa, jarabe de maíz, jarabe de maíz alto en fructosa, dextrosa, maltodextrina… No necesitamos esto en nuestra leche, si ustedes gustan pueden endulzarla después. Si es de almendras, nueces, avena, etc solo debe tener la semilla o cereal, agua y algún conservante. Máximo por ejemplo si es una de chocolate, para darle un sabor más agradable, podría tener panela dentro de los ingredientes.
  2. Hay un espesante que podría provocar alergias y disminuir el sistema inmunológico, este se llama Carragenina. Este aditivo, cuando se consume en grandes cantidades, puede disminuir además la absorción de minerales esenciales y favorecer el crecimiento de tumores cancerígenos. Así que evítenlo dentro de la ¨leche¨que vayan a comprar.
  3. Los  ingredientes salen en orden decreciente, así que si le leche por ejemplo es de almendras, el primer ingrediente debería ser almendra.

Espero que esta información les sea útil y que puedan compartirla para que así más personas puedan elegir natural y contribuir con su salud.

Comparte este post:

Únete

Y recibe primero las últimas recetas, posts, tips y los mejores consejos an tu correo. ¡Entérate de todo!

Navega el blog

Por categorías

Busca recetas

Por categorías