Actualmente es una enfermedad que va en aumento en todas las personas, y en jóvenes la prevalencia aumenta cada vez más.
La gastritis es la inflamación de la mucosa gástrica por infección. La causa más frecuente es la infección por Helicobacter pylori, con la cual hay que tener mucho cuidado ya que si no es tratada aumenta el riesgo de cáncer de estómago.
Por otro lado, existen otras causas como:
- Consumo de medicamentos como aspirina, ibuprofeno o naproxeno.
- Consumo de alcohol.
- Trastornos autoinmunitarios.
- Consumo de drogas como la cocaína.
- Estrés extremo.
- Infecciones virales como citomegalovirus y herpes simple.
- Probióticos: Bacterias beneficiosas que ayudan a mantener la salud del tracto gastrointestinal. Como los antibióticos son en muchos casos los causantes de la gastritis, consumir probióticos ayudarán a combatir los malestares de la gastritis y disminuir niveles de helicobacter pylori (en caso de que este presente). El tipo de probiótico y dosis dependerá de cada persona y el tipo de gastritis que presente. Dónde? En la Kombucha, kefir, chucrut, yogurt natural, probióticos en suplementos y encurtidos.
- Tocosh: No tiene un sabor ni olor agradable, sin embargo sus beneficios para combatir la gastritis helicobacter p. Son impresionantes. Dosis, mazamorra de tocosh: 2 cdas de harina de tochos al ras, canela, clavo de olor, cáscara de naranja, panela. Primero hervir por 5 minutos todos los ingredientes menos el tocosh, vainilla ni panela. Agregar los ingredientes que faltan moviendo constantemente y dejar en cocción por 3 minutos.
- Arcilla de chaco: Ayudará a resanar las paredes de todo el tracto gastrointestinal. Dosis: 1 cucharada en un vaso de agua fría reposado por 12 horas y tomarlo en ayunas por un mes. No deben consumirlo gestantes, lactantes ni personas con enfermedad renal.
- Aloe vera: Ayuda a combatir el reflujo o acidez típica en esta enfermedad. Dosis: 2 cucharadas de extracto de Aloe Vera antes del almuerzo durante un mes. Además pueden consumirlo de manera natural agregándola por ejemplo a los batidos.
- Zinc: Ayuda en el proceso de curación de úlceras gástricas. Dosis: 300-900mg/día, la duración depende de cada paciente.
Tomar en cuenta:
- No autodiagnosticarse ni automedicarse.
- Acostarse sobre el costado izquierdo ayuda a aliviar la acidez estomacal.
- Visitar a un nutricionista que pueda realizarte una dieta personalizada, recuerda que cada persona es diferente.
- Si la gastritis no es tratada puede causar cáncer de estómago.
Alimentos aliados de la gastritits:
- Manzana
- Avena
- Zanahoria
- Palta
- Aceite de oliva
- Jengibre o kión
- Manzanilla
- Papaya
- Hinojo
Alimentos enemigos de la gastritits:
- Café
- Lácteos
- Embutidos
- Huevos muy cocidos
- Frutos secos (según tolerancia)
- Crucíferos (según tolerancia)
Otra vez más, puedo afirmar que la nutrición es el punto clave para prevenir y curar enfermedades. Cambia tus hábitos alimenticios y si sufres de gastritis prueba estos remedios caseros. ¡Notarás una gran diferencia!